En Septiembre comenzamos a estudiar el Grado de Ciencias Ambientales en la UPV/EHU. Una de las asignaturas del mismo es Análisis Geográfico y el principal objetivo es ser capaces de analizar los diversos aspectos de un espacio geográfico concreto. Para ello, debíamos realizar un trabajo sobre un municipio alavés; ¿nuestra elección? Amurrio, ya que contaba con todos los requisitos para llevar a cabo un completo estudio de ámbitos tan distintos como relieve, población, medio ambiente, etc.
Por todo ello, ¿qué mejor que contar mediante este blog todo lo referido a este pequeño pueblo llamado Amurrio?
Aquí empezó nuestro viaje...
Nada más llegar al pueblo, nos desplazamos hasta el ayuntamiento para recoger información sobre todo lo referido al medio ambiente. Allí nos atendieron gustosamente y nos ofrecieron gran cantidad de datos, folletos, vídeos...
Después, encontramos la Oficina de Turismo, donde nos invitaron a echar un vistazo a los libros de la biblioteca y nos presentaron a Enkarna, la encargada del Parque Natural Aresketamendi.
Tras varias horas sin descanso, decidimos parar unos minutillos a tomar un pintxo en un bar cercano. Casi dejamos que la pereza pudiese con nosotras, pero había algo en ese pueblo que nos animó a seguir investigando por las calles.
Y así, encontramos la casa de cultura y el parque Juan Urrutia, con la escultura "Guk", que nos dejó boquiabiertas.
Al final del día las sensaciones fueron muy positivas. Además de descubrir un nuevo pueblo -ya que ninguna de las cuatro había estado antes en Amurrio-, volvimos a casa sabiendo que la próxima visita sería todavía mejor, ya que aún quedaban muchas cosas por hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario